Espaldarazo a Kelembu: Mario Abdo critica actuación del ex G7

El presidente Mario Abdo Benítez dejó entrever que está del lado del nuevo intendente de Ciudad del Este, Celso “Kelembu” Miranda, al criticar a los concejales opositores que en su momento no aceptaron la renuncia de Sandra McLeod de Zacarías. Indicó que se debe acompañar lo que decida la justicia en torno a este polémico caso.

La designación de Celso Miranda como intendente de Ciudad del Este sigue generando debate y ahora se sumó el mandatario de la República para expresar su postura.

En una entrevista exclusiva con radio Ñanduti, el mandamás criticó la actuación de los integrantes del grupo opositor cuando era conocido como el G7, ya que hace 60 días pidió a estos concejales que acepten la renuncia de Sandra McLeod, para que se convoque a nuevas elecciones.

Si bien instó a respetar lo que resuelva el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el cual hoy respondió a la interventora Carolina Llanes que no es un órgano de consulta para decir quién es el intendente, el presidente Abdo avaló implícitamente la designación de Kelembu.

“Es lamentable (lo que ocurre en CDE), yo pude hablar con los concejales hace 60 días cuando me visitaron y si tienen el coraje y la valentía de decir la verdad, yo en aquel momento les dije a ellos: acepten la renuncia ya y esto se acaba, y lastimosamente ellos habrán tenido sus razones y yo respeto, pero ellos saben cual fue la recomendación del presidente. Yo les dije que hagan lo correcto en cada oportunidad que tienen”, afirmó.

Sostuvo que algunos de los ediles no querían elecciones o deseaban esperar este tiempo para construir mayoría y administrar el municipio. “Siempre que se toman decisiones inspiradas en los intereses personales o grupales, normalmente nos equivocamos”, esgrimió además.

“Lastimosamente no me escucharon y hoy estamos viviendo esta situación, que la justicia va a dilucidar. Yo no quiero preopinar porque es un órgano que hoy ya está en manos de la justicia, creo que se hizo una denuncia sobre el proceso de aceptación de renuncia y elección. Vamos a respetar los fallos de la justicia”, puntualizó.

VIAJE A COSTA RICA

Por otra parte, Abdo expresó que viaja a Costa Rica como paraguayo preocupado y que amerita su presencia en este último tramo del juicio de Juan Arrom y Anuncio Martí, aunque aseguró que no realizará lobby alguno con los jueces.

“Vamos a viajar, no quiero ejercer ninguna presión ante nadie, no quiero que se interprete mi presencia como para restar independencia al CIDH”, remarcó.

POSTURA DEL MINISTRO

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, también sostuvo que será la Justicia Electoral la que decidirá quién es el intendente de Ciudad del Este: la intervenida Sandra McLeod o el recientemente elegido por los concejales Celso “Kelembu” Miranda.

En charla con la 970 AM pidió no inmiscuir al Poder Ejecutivo en un problema que fue generado por los propios concejales que accionaron contra la exintendenta.

Ahora queda aguardar lo que pase el jueves en la Cámara de Diputados, cuyos integrantes analizarán en sesión extraordinaria el informe de la interventora Llanes.

La foto que desató un día de furia y dinamitó el precoz intento de unidad Prieto-Cubas

En un día de furia del líder de Cruzada Nacional, Payo Cubas, no solo expulsó al senador José Oviedo de su nucleación partidaria, sino que dinamitó el proyecto que tenía junto al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de cara a las municipales del 2026 y principalmente para las presidenciales del 2028.

Cubas descabalgó de su idea de presentarse como candidato a concejal municipal de Ciudad del Este. El plan inicial era competir junto a Prieto, y aquel que tuviera más votos, comandaría la chapa de las generales

¿Por qué Payo decidió no solo eso, sino evitar que Cruzada compita en las municipales? La explicación está en que el plan de afiliación masiva a su partido carece del número y la fuerza, lo que le hace pesimista para competir en la primera compulsa. Una ‘performance’ desastrosa en las municipales debilitaría en extremo a su proyecto presidencialista. Por tanto evitará ese posible mal trago para focalizarse exclusivamente en el 2028.

Payo no solo desmontó su plan, sino que lanzó bombas contra su efímero aliado Prieto, a quien calificó de estar “de amores” con el senador liberal Dionisio Amarilla, por el acercamiento de ambos en vista a las municipales.

En el resto del abanico de partidos opositores, la precoz incursión en elecciones que aún tiene mucho tiempo para concretarse, plantea un panorama de virtual fracaso, ya que las disputas colectivas e individuales aflojaron ya desde el mismo arranque. Desde la nucleación azul, calificaron a Cubas como una persona con claros desequilibrios de índole psicológica. “Sabemos que a Payo no solo le falta un tornillo, sino tres tornillos”, disparó el diputado liberal Willy Vaesken, al comentar las últimas “salidas” de Payo.

El extinto vicepresidente Luis María Argaña decía que, en política, en tres días pueden hacer volar hasta a un chancho. Lo decía para graficar que los escenarios cambiantes en el ámbito apasiona a algunos y disgusta a otros. Por ello, este panorama que exhiben los opositores, aún proyecta la idea de que “cualquier cosa puede pasar”.

Te puede interesar: Pareja detenida tras ser descubierta en ‘pleno acto’ dentro de n auto

Liberales ‘cortejan’ a senador expulsado de Cruzada Nacional

Desde sector de la oposición “cortejan” al parlamentario que fue expulsado de Cruzada Nacional. Liberales llevan la punta en el afán de sumar un nuevo miembro.

El diputado liberal Billy Vaesken, fue uno de los que invitó públicamente al parlamentario echado (aunque no formalmente) de la Cruzada payista.

“Consideramos que es una persona con valores positivos y le invitamos a sumarse a nuestro partido, en donde compartimos las mismas ideas”, dijo Vaesken, en comunicación con la 1020 AM.

El legislador azul manifestó que la expulsión dictada por Cubas lo exhibe como lo que él mismo dice que es: el dueño del partido, que hace y deshace según su voluntad.

“Conocemos a Payo, a quien no es que le falta un tornillo, sino tres tornillos. Él mismo declara públicamente que es dueño de ese partido, y considero que no se puede dar el trato que dio al senador Oviedo”, remarcò el diputado del PLRA.

Te puede interesar: Equipo de espionaje, camioneta blindada y aviso para huir a dos narcos, complican a Giuzzio

Oviedo señaló en intervenciones mediáticas, que su expulsión debe darse solamente a través de una decisión del Tribunal de Conducta partidario, ya que es lo que la ley electoral dispone acerca de ese tipo de medidas.

La decisión unilateral de Payo surgió tras acusaciones de sectores de oposición a Cubas de que estaría en plan de quedarse con el subsidio de Cruzada Nacional, que es de US$ 5 millones, que corresponde por los votos que obtuvo en las elecciones generales del 2023.


“Chaqueñito” reitera pedido de disculpas: “Me excedí con mis expresiones”

El senador Javier Vera, alias “Chaqueñito”, reiteró su pedido de disculpas por las expresiones realizadas en contra la funcionaria del Congreso, Tatiana Espínola. Dijo que se encuentra muy arrepentido de ese hecho y se somete a la decisión de sus colegas sobre el tratamiento de alguna sanción.

“He hecho cosas muy inaceptables, que causaron un impacto muy fuerte en la sociedad paraguaya. Nadie merece ser tratado así como yo lo hice, me excedí con mis expresiones. Admito que fallé y muy gravemente”, manifestó el senador Javier Vera, durante su intervención ante el pleno de la Cámara Alta.

Asimismo, pidió disculpas a las comunidades indígenas y a la sociedad paraguaya en general. “Nadie tiene la culpa de esta actitud tan indeseable con la funcionaria Tatiana Espínola a la que le pido disculpas”, agregó.

Puede interesar: Senad captura a otro reclutador de mulas en Alto Paraná

Señaló además que se encuentra plenamente sometido a la decisión del pleno, en relación al pedido de suspensión que existe en su contra, por los agravios contra la funcionaria Tatiana Espínola, primera mujer indígena contratada en el Congreso Nacional.

El caso se hizo público luego del audio compartido por la propia funcionaria en donde se escucha a “Chaqueñito” maltratarla verbalmente, además, de amenazarla con un despido.

Lea también: Proponen eliminar vacancias generadas con retiros en el Senado